Generales

Intendentes peronistas imaginan una alianza para competir por fuera del PJ

Un grupo de intendentes bonaerenses del peronismo trabaja en una alianza para competir por fuera del Partido Justicialista en las próximas elecciones legislativas. Está encabezado, entre o...

Un grupo de intendentes bonaerenses del peronismo trabaja en una alianza para competir por fuera del Partido Justicialista en las próximas elecciones legislativas.

Está encabezado, entre otros, por los jefes municipales Fernando Gray, de Esteban Echeverría, y Julio Zamora de Tigre, enfrentados con Máximo Kirchner y Sergio Massa, respectivamente.

La estrategia incluye negociaciones desde sectores desprendidos del extinto sello Cambiemos hasta exaliados libertarios.

Además, aguardan agazapados por el desenlace de la interna entre Cristina Kirchner y La Cámpora contra el gobernador Axel Kicillof, la cual creen que culminará en unidad, pero dejará heridos en el camino. Esos marginados ya son blanco de las conversaciones.

El intendente de Esteban Echeverría, cargo que ocupa desde 2007, asegura en diálogo con LA NACION que “La Cámpora representan una derrota segura contra Milei” porque “la sociedad ya decidió que sean el pasado”.

Desde el armado que lideran, dicen, la guerra interna entre el camporismo y el kicillofismo “no tiene anclaje” en la agenda porque expresan “lo mismo ideológicamente”. “La pelea es por los cargos”, rematan.

A Kicillof, que este sábado lanzará su campaña en La Plata, le reclaman profundizar su ruptura con La Cámpora.

En el sector reconocen que hay “diálogo fluido” con intendentes como Jorge Ferraresi, de Avellaneda, y Mario Secco, de Ensenada. Ambos pasaron de ser torres del Conurbano sur en el tablero del kirchnerismo duro a subirse en el barco de Kicillof. Además, se muestran reacios a volver atrás e ir a parar a un escenario de unidad. En una dicotomía similar, estarían Juan José Mussi, de Berazategui; Gustavo Barrera, de Villa Gesell; y Andrés Watson, de Florencio Varela.

“Desde que asumió Cristina Kirchner, el PJ pasó a ser completamente una sucursal del Instituto Patria”, cuestiona Gray.

Desde hace años, el intendente protagoniza una descarnada batalla con el hijo de la expresidenta por el control del PJ Bonaerense, del que supo ser el presidente. “Se quisieron apoderar de nuestro partido, al que ningunearon siempre”, acusa.

Al grupo de intendentes díscolos también lo rodean el exmassista Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, y Juan Zabaleta, el exmandatario local de Hurlingham, donde atravesó una descarnada interna con La Cámpora, que actualmente gobierna el distrito ubicado en el oeste del Gran Buenos Aires (GBA). Según el ex ministro de Desarrollo Social, “este es un armado que tiene límites de construcción que son LLA, que creemos que es un espacio sin futuro; y La Cámpora, que es el pasado”. Y sigue: “Nadie pide unidad ni reelecciones indefinidas, piden seguridad, escuelas en condiciones, salarios dignos”.

En cuanto a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Zabaleta afirma a LA NACION que “si tiene que haber una lista en cada sección, la va a haber”, pero remarca que “no se trata de una construcción electoral, sino interpelar la situación social y los bonaerenses”. Y completa: “La idea es causar un espacio transversal que ponga a un grupo de dirigentes, pero sobre todo que tengan representación genuina, puedan mostrar buenas gestiones y conozcan la agenda de los bonaerenses. Hace falta un movimiento que sepa nutriste de intendentes de distintos espacios.

Zamora, por su parte, supo ser el alfil de Massa. Sin embargo, en 2023 la relación se descompuso sin retorno a partir de la postulación en Tigre de Malena Galmarini. Con la mujer del fundador del Frente Renovador (FR) y en ese momento aspirante a la Casa Rosada en carrera para ocupar su cargo, denunció que fue presionado para bajarse de la candidatura local, pero terminó presentándose a la interna con una boleta anexada a la precandidatura presidencial de Juan Grabois y, contra todo pronóstico, ganó para luego retener el poder tigrense.

La ingeniería incluye negociaciones avanzadas con Joaquín de la Torre, el exintendente de San Miguel, hoy miembro del Senado Bonaerense, al que ingresó en 2021 con la boleta de Cambiemos encabezada por el radical Facundo Manes. Posteriormente, respaldó al sector del PRO encolumnado detrás de la candidatura presidencial Patricia Bullrich. Tras el triunfo de Javier Milei, pasó al bloque de LLA en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, donde rompió recientemente y configuró un monobloque.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/intendentes-peronistas-imaginan-una-alianza-para-competir-por-fuera-del-pj-nid30052025/

Volver arriba