La hermana de “Fred” Machado habló tras la irrupción de la Policía Federal en su casa de Viedma
Malena Esther Igoldi, hermana de Federico Andrés “Fred” Machado, habló con la prensa luego de que agentes de la Policía Federal Argentina ...
Malena Esther Igoldi, hermana de Federico Andrés “Fred” Machado, habló con la prensa luego de que agentes de la Policía Federal Argentina irrumpieran en su casa de Viedma, Rio Negro, para trasladarlo a una delegación e iniciar su proceso de extradición a EE.UU., donde la Justicia lo acusó de narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
Igoldi brindó declaraciones a metros del portón de la vivienda donde Machado cumple prisión domiciliaria. “La Policía pide a los periodistas que se retiren. No sé por qué. Deberían preguntarle al Juzgado. Desconozco el motivo. Estoy un poco aturdida por todo lo que está pasando”, alegó en declaraciones a LN+.
Reconoció encontrarse “mal” anímicamente por el arresto de Machado. “Estamos recién entrando en conocimiento de todo. Y no puedo estar tranquila con todo el circo que hay hoy por hoy”, sostuvo.
Admitió no saber a dónde llevarán al empresario sospechado de narco y en qué momento se producirá aquel trasladp. “Desconozco. No sé si lo van a dejar en Viedma o lo llevarán a Buenos Aires. Entiendo que detenido está. No me dieron ninguna información. No sé si lo trasladarán ahora o no. No sé“, insistió.
Sobre el final del breve intercambio, Igoldi afirmó no haber hablado con su hermano posterior a la llegada de los uniformados y destacó: “El operativo fue con una cordialidad absoluta. Fue disruptivo pero bien”.
Machado se encuentra preso desde el 16 de abril de 2021 cuando fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén y, un día después, dispusieron su arresto preventivo. Hasta hoy cumplía prisión domiciliaria en Viedma y era monitoreado por la Justicia con ayuda de una tobillera electrónica.
Se figura volvió a cobrar relevancia hace unas semanas cuando el dirigente peronista Juan Grabois denunció penalmente a Espert por haber recibido US$200.000 de parte de una organización criminal de la que Machado formaba parte. Días después, una publicación de LA NACION reveló que en los registros oficiales del Bank of America figuraba una transferencia por ese monto.
Tras una serie de idas y vueltas del oficialismo sobre la situación de Espert, finalmente este domingo el libertario bajó su candidatura para encabezar la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre. También dio un paso al costado de la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En paralelo, este martes la Corte habilitó la extradición de Machado a Estados Unidos. Más tarde, a través de comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno confirmó la decisión e instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete para que instrumenten de inmediato “los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto".
“La República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional”, aseguraron. El presidente Javier Milei coronó con un “Tomar nota. Fin”.