Generales

Los talibanes atacan Paquistán y temen una escalada bélica

PESHAWAR, Pakistán.- Afganistán, país liderado por los fundamentalistas talibanes, y Paquistán, se acercan peligrosamente a la guerra. Tras años de creciente tensión por la actividad insurgen...

PESHAWAR, Pakistán.- Afganistán, país liderado por los fundamentalistas talibanes, y Paquistán, se acercan peligrosamente a la guerra. Tras años de creciente tensión por la actividad insurgente en sus respectivos territorios, los dos países vecinos se vieron sacudidos ayer por una noche de intensos combates en la montañosa frontera de Durand.

Afganistán informó hoy que mató a 58 soldados paquistaníes en operaciones fronterizas nocturnas, en respuesta a lo que describió como violaciones repetidas de su territorio y espacio aéreo.

También habrían muerto nueve soldados del régimen de Kabul en los enfrentamientos.

A principios de semana, las autoridades afganas acusaron a Paquistán por explosiones que se produjeron en la capital, Kabul, y un mercado en el este del país.

El vocero del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, dijo que las fuerzas afganas habían capturado 25 puestos militares paquistaníes, además de matar a 58 soldados y herir a otros 30.

“La situación en todas las fronteras oficiales y líneas de facto de Afganistán está bajo completo control, y las actividades ilegales han sido en gran medida prevenidas”, dijo Mujahid en una conferencia de prensa en Kabul. No hubo confirmación inmediata desde Paquistán sobre las bajas.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, prometió una respuesta “contundente y eficaz”, acusando a los afganos de utilizar “elementos terroristas” en un ataque que el gobierno pakistaní califica de “no provocado”. Afirmó que el ejército del país “no solo dio una respuesta adecuada a las provocaciones de Afganistán, sino que también destruyó varios de sus puestos, obligándolos a retirarse”.

Paquistán ha atacado previamente ubicaciones dentro de Afganistán, apuntando a lo que alega son escondites milicianos, aunque ha sido en áreas remotas y montañosas. Las dos partes también han librado escaramuzas a lo largo de la frontera. Pero los intensos enfrentamientos del sábado por la noche subrayan las crecientes tensiones de seguridad.

El Ministerio de Defensa del gobierno talibán dijo temprano el domingo por la mañana que sus fuerzas realizaron “operaciones de represalia exitosas” a lo largo de la frontera.

“Si el lado opuesto vuelve a violar la integridad territorial de Afganistán, nuestras fuerzas armadas están completamente preparadas para defender las fronteras de la nación y darán una respuesta contundente”, añadió el Ministerio.

El cruce fronterizo de Torkham, una de las dos principales rutas comerciales entre los dos países, no abrió el domingo a su hora habitual de las 8 de la mañana.

El cruce en Chaman, en el suroeste de Pakistán, también estaba cerrado. Varias personas, incluidos refugiados afganos que salían de Paquistán, fueron rechazadas debido al empeoramiento de la situación de seguridad.

Islamabad acusa a Kabul de utilizar a los militantes de Tehrik-e-Taliban Paquistan (TTP), los talibanes paquistaníes, presuntamente vinculados a los talibanes afganos, para desestabilizar el país, brindándoles protección en territorio afgano. El gobierno paquistaní señala que el grupo lleva a cabo ataques mortales dentro de su país, pero los talibanes niegan la acusación, afirmando que no permite que su territorio sea utilizado contra otros países.

Las tensiones entre los dos vecinos se intensificaron a principios de esta semana con una serie de ataques del TTP en Khyber Pakhtunkhwa (KP), la provincia tribal autónoma del noroeste de Paquistán, contra las fuerzas de seguridad paquistaníes, que causaron la muerte de aproximadamente 30 soldados y policías.

Además, acusa a Kabul de manipular a los separatistas baluchis de Fitna-e-Hindustan contra Pakistán. Según un informe de la ONU de este año, el TTP “recibe un importante apoyo logístico y operativo de las autoridades de facto”, en referencia al gobierno talibán de Kabul. Más de 500 personas, entre ellas 311 soldados y 73 policías, murieron en ataques entre enero y el 15 de septiembre, según declaró el viernes un vocero militar paquistaní.

En Islamabad, consideran más que una coincidencia que Kabul “atacara a Pakistán justo cuando el ministro de Asuntos Exteriores afgano visitaba la India”, donde, según el Ministerio de Información, se estaban emitiendo “declaraciones conjuntas contra Pakistán”.

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita emitió un comunicado el sábado por la noche, pidiendo “moderación, evitar la escalada y adoptar el diálogo y la sabiduría para ayudar a reducir las tensiones y mantener la seguridad y estabilidad de la región”.

Arabia Saudita acaba de alcanzar un pacto de defensa mutua con Paquistán, lo que aparentemente puso al reino bajo el paraguas nuclear de Islamabad tras el ataque de Israel a Qatar.

Qatar también expresó su preocupación por las crecientes tensiones entre Afganistán y Paquistán.

Un alto funcionario de seguridad paquistaní, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para dialogar con los medios, dijo que las fuerzas afganas abrieron fuego en varias áreas fronterizas del noroeste en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, incluidos los distritos de Chitral, Bajaur, Mohmand, Angoor Adda y Kurram.

El funcionario añadió que las tropas respondieron con armamento pesado cerca de Tirah en el distrito de Khyber y al otro lado de la frontera en la provincia de Nangarhar en Afganistán.

Los dos países comparten una frontera de 2611 kilómetros, conocida como la Línea Durand, pero Afganistán nunca la ha reconocido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/los-talibanes-atacan-paquistan-y-temen-una-escalada-belica-nid12102025/

Volver arriba