Generales

Morgan Stanley retira su recomendación de compra de activos argentinos tras la elección en la provincia de Buenos Aires

Morgan Stanley dio marcha atrás con su recomendación de compra de activos argentinos tras el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, ...

Morgan Stanley dio marcha atrás con su recomendación de compra de activos argentinos tras el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, donde perdió por 13 puntos en las legislativas de ayer.

Según la entidad estadounidense, esa diferencia anticipa un resultado mucho más ajustado en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de lo que se preveía, dado que la PBA concentra cerca del 38% del electorado nacional.

Las implicancias económicas del resurgimiento de la “liga de gobernadores”

“Esperamos una política monetaria aún más restrictiva en las próximas semanas: sospechamos que las autoridades defenderán la estabilidad cambiaria todo lo posible de aquí a los comicios, ya que cualquier debilitamiento significativo del peso podría reducir aún más el apoyo al Gobierno de cara a las legislativas, como parecería haber ocurrido ya”, advirtió Morgan Stanley.

En ese sentido, apuntaron que podría ser razonable esperar un peso más débil, que potencialmente se acerque al techo de la banda cambiaria pese a las tasas altas. “Creemos que, de ocurrir, el Banco Central cumplirá con el plan acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de vender dólares. El Tesoro también podría intervenir si fuera necesario, como de hecho anunció la semana pasada”, agregaron.

De cara a fin de año, el banco consideró que los resultados en Buenos Aires aumentan la probabilidad del escenario bajista central, en el cual el mercado cuestiona la continuidad de las reformas y crece la incertidumbre en torno a las futuras fuentes de financiamiento externo (escenario de reversión de reformas).

“En este caso, proyectamos una caída de los bonos de unos 8 puntos respecto al cierre del viernes, a un precio promedio de 56, con un desempeño inferior de los títulos de corto plazo. Como ya señalamos, es probable que el mercado también incorpore la posibilidad de otros escenarios adversos”, señalaron.

En consecuencia, Morgan Stanley decidió cerrar la recomendación que había lanzado la semana pasada de aprovechar la debilidad para comprar, a pesar de que hoy probablemente se vean precios mucho más bajos, y retiró también su visión positiva. “A medida que la curva de crédito se aplana, vemos a los bonos de corto plazo rindiendo peor pese a su duración mucho más baja debido a las amortizaciones”, concluyeron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/morgan-stanley-retira-su-recomendacion-de-compra-de-activos-argentinos-tras-la-eleccion-en-la-nid08092025/

Volver arriba