Generales

“No las tires”: qué hacer con las calabazas que sobraron de Halloween en Washington D.C.

Luego de que ...

Luego de que Estados Unidos celebrara Halloween el pasado viernes 31 de octubre, los habitantes de Washington D.C. tendrán dónde tirar los residuos de sus calabazas talladas en puntos específicos destinados para el compostaje. La alcaldesa dio todos los detalles.

Dónde tirar las calabazas después de Halloween

A través de una publicación en la red social X, la alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, escribió: “¡Halloween no termina hasta que tus calabazas estén compostadas!“

Bowser instó a usar los contenedores inteligentes en la ciudad para residuos orgánicos, o acudir a los puntos de recogida de compostaje del mercado agrícola más cercano.

Basura orgánica en Washington D.C.: lo que hay que saber

A través del sitio Zero Waste D.C., el Departamento de Obras Públicas de la ciudad de Washington D.C. detalló todo sobre los puntos de recogida de residuos alimentarios. Las opciones son:

Contenedores inteligentes para residuos de alimentos: están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana y se pueden desbloquear mediante la aplicación metroKEY (desde Google Play o la App Store) o bien con el código de acceso al teclado (2-0-2-5-#).Eventos de recogida de residuos alimentarios: tienen fechas concretas en mercados agrícolas y lugares comunitarios designados los sábados y domingos. Son 12 durante el fin de semana en toda la ciudad y hay al menos un evento en cada distrito de D.C.Cómo encontrar el punto más cercano para depositar la basura orgánica en Washington D.C.

Los vecinos de Washington D.C. pueden consultar las ubicaciones y puntos de depósito más cercanos para su basura orgánica. El mapa permite visualizar si se trata de un contenedor inteligente o de un punto de recogida de compostaje con personal.

Basura aceptada: lo que se puede tirar en los contenedores inteligentes

La ciudad de Washington D.C. también informó cuáles son los materiales orgánicos que sí se pueden depositar en los contenedores inteligentes y los puntos de recogida. En la lista figuran elementos como:

Frutas y verdurasPocillos y filtros de café, té a granel y bolsitas de té de papel o algodónAlimentos cocinados en grasas y aceites, comidas preparadas, sobras de comidaAlimentos con moho o caducadosCarne y huesos (cocidos o crudos)Mariscos, crustáceos, pescados y moluscosProductos lácteos (incluidos los productos lácteos en mal estado)Huevos y cáscaras de huevoPan, granos, cereales, arroz y pasta (cocida o cruda)Harina, harina de maíz y especiasFrutos secosMazorcas de maíz y carozos de frutaEncurtidos y alimentos fermentadosServilletas y toallas de papel manchadas de comida y bebidaCalabazas, calabacines y zapallos (cortarlos en trozos más pequeños)Pasteles, postres y dulcesFlores cortadas o secas y plantas de interiorVasos, platos y tazones de papel sin recubrimiento, cajas de pizza grasientas y bolsas de papel

Por otro lado, los materiales no compostables, como metales, pañales o productos sanitarios, no deben depositarse en los contenedores inteligentes. Estos residuos deben colocarse en la basura común o reciclarse, según corresponda. De lo contrario, podrían afectar el proceso de compostaje.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/washington/no-las-tires-que-hacer-con-las-calabazas-que-sobraron-de-halloween-en-washington-dc-nid04112025/

Volver arriba