Generales

¿Qué pasa después de recibir la green card como inmigrante en Estados Unidos?

...

La green card otorga el permiso legal a los migrantes de vivir y trabajar en Estados Unidos, a cargo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que los mayores de 18 años deben llevar consigo en todo momento. ¿Qué pasos siguen después de recibir la residencia permanente?

Qué trámites debe realizar un titular de la green card

Una vez que se obtiene la residencia permanente legal, los portadores de la green card pueden tener que hacer ciertos trámites. Por ejemplo, si poseen una residencia permanente condicional, que tiene una vigencia de dos años en lugar de los 10 regulares.

Ese permiso se otorga a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que llevan menos de dos años casados y tienen que presentar un formulario I-751, Petición para eliminar las condiciones sobre la residencia, 90 días antes de la fecha de vencimiento para no perder el estatus.

Otros titulares de la residencia permanente condicional son los inversores y empresarios, que deben completar el formulario I-829, Petición de empresario para eliminar condiciones.

Qué beneficios otorga la green card a los migrantes titulares

Los residentes permanentes en Estados Unidos pueden acceder al mercado laboral a través del formulario I-9, Verificación de elegibilidad de empleo. Este trámite deben realizarlo tanto extranjeros como ciudadanos estadounidenses que sean empleadores o trabajadores.

Este trámite presenta una peculiaridad, ya que no debe ser enviado ante el Uscis o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En su lugar, los empleadores que contrataron al trabajador migrante deben conservarlo para posibles inspecciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Trabajo (DOS, por sus siglas en inglés) o del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Por otra parte, los titulares de la green card también pueden solicitar una tarjeta del Seguro Social, así como una licencia de conducir emitida por el estado de residencia.

Otro de los procesos a tener en cuenta para los residentes permanentes extranjeros es que, si permanecen un período prolongado fuera de EE.UU., necesitarán presentar un permiso de reingreso a la hora de regresar a ese país.

Cuándo se debe solicitar un reemplazo de la green card como inmigrante

Los titulares de la residencia permanente tienen que iniciar el período de solicitud de renovación o reemplazo si el permiso caducó o en los seis meses previos al vencimiento. Este trámite también incluye otras circunstancias, como:

Casos de robo, pérdida o daños.El estatus se convirtió de forma automática en residente permanente legal, como en el caso de los trabajadores agrícolas especiales.El titular era menor de 14 años cuando recibió el permiso y los cumplió posteriormente.Se poseía un estatus itinerante y se modifica a residente permanente legal.La versión de la tarjeta de inscripción de extranjero es antigua.La green card presenta información incorrecta.Se produjeron cambios en la información del titular posterior a la emisión de la tarjeta de residencia permanente, como el nombre legal u otra información biográfica.El titular nunca recibió la tarjeta anterior emitida por el Uscis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/que-pasa-despues-de-recibir-la-green-card-como-inmigrante-en-estados-unidos-nid24092025/

Volver arriba