Uno de los SUV más vendidos de la Argentina presentó una nueva versión: cómo es y qué trae
El mercado argentino continúa apostando por los vehículos electrificados (la categoría contiene tanto a los eléctricos como a los híbridos), con las automotrices proyectando que estas alternat...
El mercado argentino continúa apostando por los vehículos electrificados (la categoría contiene tanto a los eléctricos como a los híbridos), con las automotrices proyectando que estas alternativas serán una tendencia creciente en los próximos años.
En este panorama, Ford presentó en su renovado centro industrial de Pacheco el nuevo Ford Territory híbrido. El SUV en su versión convencional tuvo un muy buen rendimiento en la Argentina: en octubre se ubicó en el sexto lugar entre los más vendidos con 1709 unidades, un 3,5% de todo el mercado de autos. Además, en el acumulado lleva unas 12.166 unidades (2,3% de market share).
Toyota Hilux: la automotriz mostró un adelanto de la nueva versión de su pickup
Para poder reforzar su presencia y competir con otros modelos que equipan este tipo de motorización, la terminal del óvalo trae desde China la versión “Trend Híbrida” que se ubicará entre las conocidas SEL y Titanium con sus mismas dimensiones.
El Territory híbrido equipará un motor 1.5 L turbo de cuatro cilindros junto a un impulsor eléctrico auto recargable con inyección directa de combustible. Tiene una potencia combinada de 245 CV (150 CV del naftero y 218 CV del eléctrico) con un torque de 545 Nm (230 Nm y 315 Nm, respectivamente). Acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y recupera de 80 km/h a 120 km/h en 5,5 segundos.
Se diferencia de las SEL y Titanium, que tienen un motor naftero 1.8L EcoBoost que eroga 185 CV y 320 Nm de torque, asociadas a una caja automática de doble embrague con siete relaciones.
Su diseño y equipamiento es un intermedio entre las dos versiones existentes, sumando algunas características y prescindiendo de otras, con el objetivo de que el vehículo logre tener un precio de US$16.000 FOB (Free On Board, puesto en su puerto de origen antes de impuestos) e ingrese bajo el cupo de 50.000 unidades anuales de electrificados que no pagan arancel dispuesto por el Gobierno.
En el exterior cuenta con parrilla cromada, faros delanteros y traseros full LED, barras de techo longitudinales con gris satinado, manijas de las puertas y espejos rebatibles color de la carrocería. Su paragolpes trasero equipa luces antiniebla full LED, los neumáticos son 235/55 con las mismas llantas que la versión SEL (aleación de 18″). Cuenta con rueda de auxilio temporal.
El interior es muy similar a la versión SEL pero con algunos detalles de Titanium. Viene con volante multifunción y tapizados forrados en eco-cuero, solo el asiento del conductor con regulación eléctrica (seis posiciones), techo solar panorámico, pantalla multitáctil de 12,3″ e instrumental digital LED de 7″, selector de transmisión Rotary Shifter, freno de mano electrónico con función Auto Hold, apoyabrazos delantero y trasero, climatizador automático bizona con salida de aire en las plazas traseras, entrada y arranque sin llave y cristales eléctricos con sistema “One Touch”.
Tiene los mismos modos de conducción (Normal Eco y Deportivo) y suma la posibilidad de seleccionar los modos dirección (Normal, Confort y Deportivo). En seguridad equipa seis airbags, control de estabilidad, control de tracción y el paquete Ford Co-Pilot 360 con cámara y sensores de estacionamiento traseros, sistema de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, control de velocidad crucero y tanto de descenso como de arranque en pendiente.
El Ford Territory Trend Híbrido sale al mercado con un precio de $51.400.000 y una garantía de tres años o 100.000 km para el vehículos y de ocho para la batería (o 160.000 km). Está disponible en los mismos colores: Azul Profundo, Gris Cactus, Gris Mercurio, Blaco Oxford y Negro Pantera.