Generales

Vivir en EE.UU. con parole en 2025: migrantes elegibles y actualizaciones recientes de las reglas del Uscis

En 2025, el programa de libertad condicional, conocido como ...

En 2025, el programa de libertad condicional, conocido como parole, del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) ofrece opciones para extranjeros que se encuentran fuera de Estados Unidos y necesitan ingresar por motivos humanitarios urgentes o por razones de beneficio público significativo. Esta modalidad permite solicitar el ingreso a ese país de manera temporal, con la condición de que se presenten los documentos y evidencia requeridos por la agencia.

Quiénes no son elegibles para solicitar el parole en Estados Unidos

De acuerdo con un comunicado oficial del Uscis, no se aceptan los siguientes tipos de trámites:

Personas que se encuentran dentro de Estados Unidos desean salir temporalmente y buscan libertad condicional anticipada (advance parole) o autorización de viaje para regresar. Individuos que se encuentran dentro de Estados Unidos y buscan libertad condicional en su lugar (parole in place). Solicitudes de libertad condicional bajo la Iniciativa para Miembros del Servicio Militar y Veteranos Inmigrantes para personas que viven fuera de Estados Unidos. Peticiones de aquellos que buscan libertad condicional inicial bajo un programa o proceso especial, como:Programa de Refugiados o de Menores de Centroamérica.Programa de libertad condicional para veteranos filipinos de la Segunda Guerra Mundial.Quiénes son elegibles para solicitar el parole en Estados Unidos

Según la agencia, el Uscis “considera cada solicitud y la evidencia proporcionada caso por caso, tomando en cuenta todas las circunstancias". Se aceptan peticiones de libertad condicional por dos motivos principales:

Razones humanitarias urgentes: los oficiales analizan los factores relevantes, tales como:

La urgencia de las circunstancias.El impacto de la situación en el bienestar y la salud del solicitante.El grado de sufrimiento que podría derivarse si no se autoriza el parole.

Beneficio público significativo: este motivo incluye razones relacionadas con la aplicación de la ley, la seguridad nacional o consideraciones de política extranjera o interna. Si bien el solicitante puede recibir un beneficio personal con la autorización del parole, el criterio legal se centra en el impacto positivo para el interés público que implica otorgar la libertad condicional.

Otros aspectos que las autoridades evalúan son:

El propósito de la solicitud de parole debe poder cumplirse dentro de un período temporal definido.El aplicante debe tener la intención de salir de Estados Unidos al finalizar su autorización o contar con medios para obtener un estatus migratorio legal durante el período del parole.Si hay evidencia de preocupaciones de seguridad nacional.Se consideran antecedentes penales o violaciones migratorias previas.Se evalúa el historial de participación en fraude.La presencia de la persona favorecida debería aportar beneficio a un ciudadano estadounidense.La persona solicitante deberá contar con apoyo financiero suficiente mientras permanezca en Estados Unidos.Evidencia relativa al carácter y conducta de la persona favorecida.El impacto de su presencia en la comunidad dentro de Estados Unidos.Si existen alternativas al parole que le permitan viajar y permanecer en el país para el propósito declarado, como la posibilidad o imposibilidad de obtener una visa.Cómo aplicar para solicitar el parole en Estados Unidos

Los interesados en tramitar la libertad condicional en Estados Unidos deben seguir los siguientes pasos:

Completar el Formulario I-131, Solicitud de Documentos de Viaje, Documentos de Libertad Condicional y Registros de Llegada/Salida, e incluir, para cada beneficiario del parole, la tarifa de presentación o el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas, o un pedido por escrito de exención de tarifas.Presentar un Formulario I-134, Declaración de Apoyo Financiero, para cada beneficiario, a fin de demostrar cómo será sostenido económicamente en Estados Unidos.Incluir una explicación detallada y documentación de respaldo, de las razones por las que solicita el parole para el beneficiario. En caso de tener representación legal, se debe incluir un Formulario G-28 completado, Aviso de Comparecencia como Abogado o Representante.Para recibir un correo electrónico o mensaje de texto cuando se acepte el trámite, se debe completar el Formulario G-1145, Notificación Electrónica de Aceptación de Solicitud/Petición.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/vivir-en-eeuu-con-parole-en-2025-migrantes-elegibles-y-actualizaciones-recientes-de-las-reglas-del-nid12102025/

Volver arriba