Generales

Buddy Bailey, el histórico manager que marcó una época en el beisbol venezolano y de la MLB: murió en EE.UU.

El beisbol perdió a uno de sus hombres más influyentes y duraderos. Buddy Bailey, estratega legendario de las Ligas Menores (MiLB, por sus siglas en inglés) y figura central en la Liga Venezolan...

El beisbol perdió a uno de sus hombres más influyentes y duraderos. Buddy Bailey, estratega legendario de las Ligas Menores (MiLB, por sus siglas en inglés) y figura central en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), falleció en Estados Unidos a los 68 años. Su muerte fue anunciada por los Tigres de Aragua, equipo con el que construyó una dinastía en los inviernos venezolanos y dejó un legado difícil de igualar.

Buddy Bailey: un maestro de las Ligas Menores

A lo largo de casi cuatro décadas, Bailey se convirtió en uno de los dirigentes más ganadores de las Ligas Menores. Según datos publicados por el portal oficial del torneo, alcanzó un total de 2417 victorias en temporada regular, un registro que lo ubicó en el cuarto lugar histórico entre los managers con más triunfos en las menores.

Su carrera atravesó tres organizaciones y once ciudades distintas. En 2017 cruzó la barrera de los 2000 juegos ganados al frente de Myrtle Beach, un hito al que solo llegaron 13 estrategas en toda la historia de MiLB. Con los Pelicans obtuvo el campeonato de la Liga de Carolina en 2016, lo que consolidó su reputación como uno de los entrenadores más efectivos en el desarrollo de talentos.

Buddy Bailey y su legado con Tigres de Aragua en la LVBP

En Venezuela, Buddy Bailey encontró un escenario ideal para mostrar su capacidad como estratega. Con los Tigres de Aragua conquistó seis títulos de la LVBP, al superar los 500 triunfos en la pelota invernal. Pero su consagración llegó en 2009, cuando guió a los bengalíes hacia la primera Serie del Caribe de su historia, un logro que lo inscribió de manera definitiva en la memoria de los aficionados venezolanos.

Entre sus logros más recordados en el Caribe:

Seis títulos de LVBP con los Tigres de Aragua.Más de 500 victorias acumuladas en el circuito venezolano.Campeón de la Serie del Caribe 2009 en Mexicali, el primero en la historia de Aragua.Reconocimiento como Mánager del Año de la LVBP en la temporada 2006-2007.

Con motivo de su histórica participación en el equipo, el presidente de Tigres de Aragua, Víctor Zambrano, anunció en redes sociales que se retirará el número 26 de la nómina. “Eres una leyenda y siempre te recordaremos como un aragüeño más”, manifestó.

Orígenes y primeros pasos de Buddy Bailey en el béisbol

Nacido como Welby Sheldon Bailey en Norristown, Pensilvania, en 1957, fue drafteado por los Bravos de Atlanta en 1979. Su carrera como jugador se limitó a cuatro temporadas en ligas menores, siempre como receptor de bajo promedio ofensivo, hasta alcanzar el nivel Doble-A. Aunque su paso como beisbolista fue modesto, abrió la puerta a lo que sería una vida entera dedicada a enseñar y dirigir.

View this post on Instagram

A post shared by Myrtle Beach Pelicans (@pelicansbaseball)

En 1983 comenzó su camino como técnico en el sistema de los Bravos, al frente de Pulaski en la Liga Apalache. De allí pasó a la organización de los Medias Rojas de Boston, donde se mantuvo entre 1991 y 2004 en distintos cargos: coach de receptores, scout avanzado, coordinador de campo y, en el 2000, coach de banca en el equipo de Grandes Ligas. Ese fue su único año en las Mayores, como parte del cuerpo técnico de Jimy Williams.

En 2006, inició la etapa más larga de su carrera en el sistema de los Cachorros de Chicago, institución en la que permaneció hasta 2024. Dirigió en todas las filiales, desde Clase A hasta Triple-A, y fue parte del desarrollo de decenas de peloteros que más tarde llegaron a Wrigley Field.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/famosos/buddy-bailey-el-historico-manager-que-marco-una-epoca-en-el-beisbol-venezolano-y-de-la-mlb-murio-en-nid24092025/

Volver arriba