Tiroteo en un centro de detención de inmigrantes en Dallas: hay “múltiples” víctimas
DALLAS.- Tres personas resultaron baleadas este miércoles en una instalación de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas y el atacante murió por una herida de bala autoinfligida, inform...
DALLAS.- Tres personas resultaron baleadas este miércoles en una instalación de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas y el atacante murió por una herida de bala autoinfligida, informaron las autoridades.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue la primera en confirmar el episodio. “Los detalles aún se están conociendo pero podemos confirmar que hubo varios heridos y fallecidos”, señaló, y agregó que “el tirador falleció por una herida de bala autoinfligida”. Noem advirtió, además, sobre un aumento en las agresiones dirigidas contra agentes de ICE.
There was a shooting this morning at the Dallas @ICEgov Field Office. Details are still emerging but we can confirm there were multiple injuries and fatalities.
The shooter is deceased by a self-inflicted gun shot wound.
While we don’t know motive yet, we know that our ICE…
El director interino de ICE, Todd Lyons, precisó en declaraciones a CNN que “hay tres personas heridas de bala en este momento. Desconocemos su estado de salud. Han sido trasladadas al hospital”. En cuanto al atacante, indicó que “la información preliminar indica que se trata de un posible francotirador”.
Dos personas fueron llevadas al Hospital Parkland con heridas de bala, aunque se desconocen detalles sobre su condición según confirmó el vocero de la policía de Dallas, el oficial Jonathan Maner.
La cadena local Fox4 reportó que las víctimas serían detenidos bajo custodia de ICE y que el autor del ataque, un hombre blanco, abrió fuego desde la azotea de un edificio adyacente antes de quitarse la vida cuando llegaron los agentes del orden. El vocero de ICE afirmó que el tirador disparó varias rondas pero que ningún oficial de inmigración resultó herido.
El detenido fallecido sería un inmigrante mexicano. Es por esto que la presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos para pedir información sobre su fallecimiento.
El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, condenó el hecho en un mensaje en la red social X: “El ataque obsesivo contra las fuerzas del orden, en particular contra ICE, debe terminar. Rezo por todos los heridos en este atentado y por sus familias”. Éste vinculó el tiroteo con los ataques en curso en contra agentes del orden y oficiales de inmigración.
The obsessive attack on law enforcement, particularly ICE, must stop. I'm praying for everyone hurt in this attack and for their families. https://t.co/wEN3sqyGyQ
— JD Vance (@JDVance) September 24, 2025En el lugar se desplegaron decenas de vehículos de emergencia, mientras las autoridades evitaban brindar más información en el corto plazo.
El Departamento de Bomberos y Rescate de Dallas fue enviado a las 6:41 (hora local) después de una llamada reportando un tiroteo en o cerca de la oficina de inmigración, indicó el vocero del departamento, Jason L. Evans, en un correo electrónico. Manifestó que no tenía detalles confirmados que pudiera compartir, calificándolo como un incidente activo y en curso.
Decenas de vehículos de emergencia fueron desplegados en el área, mientras las autoridades evitaban brindar más información en el corto plazo. El ataque ocurre en un contexto de creciente violencia contra instalaciones migratorias: el pasado 4 de julio, un grupo de hombres vestidos de negro y con ropa de estilo militar abrió fuego contra el Centro de Detención Prairieland, en Alvarado —al suroeste de Dallas—, hiriendo de gravedad a un policía en el cuello. Al menos once personas fueron acusadas en relación con aquel atentado, según los fiscales federales.
El FBI anunció que está colaborando con la investigación en curso. “El FBI está totalmente involucrado, en conjunto con nuestros socios policiales estatales y federales, en la escena del crimen en Dallas”, publicó el subdirector del FBI, Dan Bongino, en X.
En desarrollo
Agencias AP y AFP