Generales

¿Qué se sabe del tiroteo ocurrido en un centro de detención del ICE en Dallas?

La ciudad de Dallas se estremeció esta mañana con un ...

La ciudad de Dallas se estremeció esta mañana con un episodio de violencia que impactó en una de las oficinas de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Un tiroteo dentro de las instalaciones dejó un saldo de dos personas muertas y otra más hospitalizada, todos detenidos bajo custodia migratoria. El presunto atacante, cuya identidad aún no fue divulgada oficialmente, también perdió la vida tras dispararse a sí mismo.

Primeras confirmaciones oficiales sobre el tiroteo en Dallas

Un vocero del ICE detalló a NBC News que los tres individuos heridos eran personas bajo custodia, lo que despejó las dudas iniciales sobre si algún agente federal había resultado lesionado. La fuente aclaró que ningún oficial migratorio se vio afectado por el ataque, aunque reconoció que la situación se encontraba en desarrollo y que la información podía modificarse conforme avanzaba la investigación.

La reacción del Departamento de Seguridad Nacional

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, utilizó la red social X para dar las primeras confirmaciones oficiales: “Hubo múltiples heridos y víctimas fatales”.

En su publicación, añadió que el agresor murió producto de una herida de bala autoinfligida y que todavía no se determinó un motivo claro detrás del ataque.

El tirador no se encontraba en el lugar: lo hizo desde un tejado

El Departamento de Policía de Dallas emitió un comunicado y aclaró un poco más el panorama de los hechos: “La investigación preliminar determinó que un sospechoso abrió fuego contra un edificio gubernamental desde un edificio adyacente. Dos personas fueron trasladadas al hospital con heridas de bala. Una víctima falleció en el lugar. El sospechoso falleció. Esta investigación está en curso y tendremos una conferencia de prensa más tarde hoy".

Desde NBC corroboraron la versión de la policía con un portavoz del ICE, quien también aseguró que el sospechoso del tiroteo disparó “varias rondas desde un techo cercano” o una posición elevada sobre la puerta de salida de la oficina de campo. Lo que no está claro hasta el momento es el motivo por el cual abrió fuego.

El operativo policial en Dallas y la respuesta del FBI

La magnitud del episodio obligó a una respuesta masiva de las fuerzas de seguridad. Según la página de incidentes activos del Departamento de Policía de Dallas, decenas de patrullas fueron desplegadas alrededor de las instalaciones poco después de las 7 horas locales.

La oficina del FBI en Dallas informó a NBC News que también colaboró en el lugar, aunque aclaró que la autoridad principal a cargo era la policía local. Imágenes difundidas por la cadena mostraron ambulancias, vehículos tácticos y un perímetro de seguridad extendido alrededor de la oficina de ICE, mientras las autoridades evacuaban y aseguraban la zona.

Una instalación con amenazas previas

Un dato que elevó la preocupación sobre la seguridad de la dependencia fue revelado por Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). En una entrevista concedida a Fox News, la funcionaria explicó que el edificio donde se registraron los disparos había recibido recientemente una amenaza de bomba.

McLaughlin evitó especificar qué tan cerca había estado el atacante del acceso principal, aunque sí subrayó un punto clave: la instalación atacada no funciona como centro de detención permanente, sino como oficina de campo. Asimismo, adelantó que los investigadores analizarían si el agresor había planificado el ataque con antelación o si se trató de una acción impulsiva.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/que-se-sabe-del-tiroteo-ocurrido-en-un-centro-de-detencion-del-ice-en-dallas-nid24092025/

Volver arriba