Generales

Tras la salida de Wolff, Jorge Macri formalizó el ingreso de Horacio Giménez como ministro de Seguridad de la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, formalizó esta mañana la asunción del expolicía Horacio Giménez como ministro de Seguridad de la Ciudad. Lo hizo con una imagen que lo muestra junto ...

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, formalizó esta mañana la asunción del expolicía Horacio Giménez como ministro de Seguridad de la Ciudad. Lo hizo con una imagen que lo muestra junto al flamante funcionario y su predecesor, Waldo Wolff, quien dejó su cargo “para dedicarse a la campaña”, según señalaron oficialmente.

Lo cierto es que el desplazamiento de Wolff coincide con tres hechos políticos de magnitud: las repetidas fugas de presos de comisarías porteñas; un endurecimiento del perfil del gabinete, y una denuncia de espionaje que, cinco días atrás, el exministro realizó contra la libertaria Pilar Ramírez, la principal referente política en la Ciudad de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“Es tiempo de policías”, afirmó Macri sobre el ingreso de Giménez, quien promete mano dura en su gestión. “No tenemos dudas de que su profundo conocimiento en la materia y su compromiso con el orden serán clave para que Buenos Aires siga siendo una ciudad segura y ordenada para todos los porteños”, agregó.

VOY A DEFENDER AL PRO

Queridos porteños: Con la enorme satisfacción de haber cumplido con el mandato que me encomendó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quiero contarles que se abre una nueva etapa.

En este año electoral voy a defender al Pro. Implicarme en la campaña implica… https://t.co/FjT8ifRO1g

— Waldo Wolff (@WolffWaldo) March 3, 2025

En un año electoral, la política pública se mezcla con las necesidades partidarias. Pro, el partido gobernante en la ciudad, se prepara para competir con los libertarios en su casa matriz y, para ello, decidió remover al funcionario que fue la cara visible de un problema recurrente: en lo que va de la gestión, se fugaron 87 presos, 29 de los cuales fueron recapturados. Esta situación tensionó al extremo el vínculo con el gobierno nacional, principalmente con la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, una de las ministras con mejor imagen del gabinete, que presidió Pro y formalmente sigue integrándolo, pero suena como candidata libertaria en territorio porteño.

En otras palabras, el macrismo en la Ciudad exhibe severidad contra el crimen y se anticipa a una batalla decisiva para su supervivencia.

¿Acuerdo o autonomía?

En paralelo, la dirigencia de Pro se desgarra entre quienes apuestan por sellar un acuerdo con Javier Milei a cualquier costo, y aquellos que pretenden mantener la identidad del espacio para conservar la autonomía. Es presumible que esta divergencia electoral prevalezca en el espacio de Mauricio Macri: mientras que en la Ciudad se alistan para ir a la guerra contra los libertarios, en el resto de las provincias esperan sellar alianzas.

Los arquitectos del “acuerdismo” en Pro bajan el volumen a los roces con la Casa Rosada y miran con recelo una estrategia partidaria definida al calor de las peleas con los libertarios en la Ciudad. ¿Fue la salida de Waldo Wolff un gesto de distensión para enfriar la tensión con el Gobierno?

En la administración porteña descartan esa hipótesis, pero Jorge Macri tendió un puente: llamó al oficialismo a encarar juntos la crisis por las fugas en comisarías porteñas. “Esto se resuelve entre todos”, sentenció. Subrayó que el verdadero desafío es proteger a los vecinos: “Esa debe ser la prioridad, más allá de los colores políticos”. Como parte de la solución, confirmó que su gobierno enviará un proyecto para crear un servicio penitenciario propio, que albergue exclusivamente a detenidos bajo la órbita de la Justicia porteña. “Con todo lo necesario para gestionar esta problemática urgente”, prometió.

El ingreso de Giménez al gabinete busca más que oxígeno: apunta a destrabar la relación con la ministra de Seguridad y encauzar un conflicto que erosiona la gestión de Jorge Macri. Un frente abierto que, si no se resuelve, puede transformarse en un lastre en la carrera electoral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/es-tiempo-de-policias-jorge-macri-formalizo-el-ingreso-de-horacio-gimenez-como-ministro-de-seguridad-nid04032025/

Volver arriba