Tres planes con chicos. Un desfile de carruajes, un cyber de videojuegos y un restaurante con juegos
Este fin de semana termina la fiesta nacional de la flor con un evento para disfrutar con toda la familia, además un lugar lleno de jueguitos, por último, dónde comer platos como los que hacían...
Este fin de semana termina la fiesta nacional de la flor con un evento para disfrutar con toda la familia, además un lugar lleno de jueguitos, por último, dónde comer platos como los que hacían las abuelas.
Desfile de carruajesEn el partido de Escobar se está llevando a cabo la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor. Este año la flor elegida ha sido el girasol como símbolo del sol que representa la felicidad, vitalidad, positivismo, energía, amor y admiración.
El predio está colmado de las mejores flores que exponen los viveros dentro de los pabellones, se pueden encontrar especies únicas, hay un mercado de flores, talleres, exposiciones, food truck y un parque inflable económico para los chicos.
El gran evento de floricultura terminará este fin de semana con varios eventos de cierre que serán un atractivo para toda la familia.
El viernes 10 a las 20.30 horas será el recital de Turf, para acceder al show se pedirá a cambio cuatro alimentos no perecederos que luego se destinarán a comedores y merenderos del programa municipal Escobar Hambre Cero.
El sábado 11 a las 19 horas será el tradicional desfile de carrozas donde vecinos de Escobar, instituciones educativas y productores locales exhiben sus creaciones decoradas con flores, arte y elementos artísticos. El espectáculo es un evento que podrá disfrutar toda la familia y se realizará por la avenida Tapia de Cruz finalizando en el predio de la calle Gelves con la presentación de Supermerk2, Nicolás Mattioli, Dany Lescano y Jambao.
El domingo se elegirán a los y las embajadoras que representarán a Escobar durante todo el año en distintas celebraciones además de recibir un premio económico. Los postulantes se pueden conocer por medio de la cuenta de Instagram.
La entrada a la exposición tiene un precio de $10.000, menores de 10 años entran gratis.
Dónde: Mateo Gelves, 1051, Predio Floral, Escobar
Más información: www.escobar.gob.ar/fnf/
Mundo gamer por horaTodos fuimos de chico a jugar a los “fichines” en la costa, ahora es posible ir con nuestros hijos o sobrinos en Buenos Aires y en lugar de comprar fichas se abona una entrada que da la posibilidad de jugar a lo que se desee durante una hora.
Inspirado en los cyber pero para video juegos, se creó este espacio donde los niños a partir de los cuatro años y adultos pueden pagar por jugar durante una hora. Hay juegos de arcade sencillos para los más chiquitos, realidad virtual, Playstation, Nintendo, Nintendo Switch, entre otros. Se pueden encontrar juegos como el Pacman, Tetris y Mario Bros, hasta Fifa, Fortnite, Minecraft y Just Dance.
“Buscamos diversión para toda la familia, para grandes y chicos, para todos los gustos con un abanico total de video juegos”, asegura Luis Fuentes dueño de Cyberplay.
Dónde: Cyberplay. Guatemala 4425, Palermo. Av. Entre Ríos 1420, San Cristóbal. Juan Domingo Perón 2240, Valentín Alsina.
Más información: @cyberplay.ar
La comida de la abuela con juegosEn Villa Luro se encuentra un restaurante café pensado desde el menú hasta el lugar para compartir en familia. Es que las recetas son los mejores platos de la abuela: lasagna, milanesas, carne al horno, pastel de papas y ñoquis, por nombrar solo algunos. El menú kids incluye bebida y se puede elegir entre pizza, pastas, hamburguesas y nuggets.
Para quienes deseen un brunch o ir a tomar el té los niños tienen su propio menú con cajita feliz con juguete, panqueques y milkshake.
Dentro del restaurante un sitio destinado al juego con disfraces, animadoras y un pelotero con desafíos para que los chicos se diviertan mientras los grandes continúan disfrutando de la comida casera de la abuela.
Dónde: Aida restaurante. Pola 299, Villa Luro
Más información: @aida_restaurante